Skip to content

El seminario socrático como estrategia de aprendizaje

22 mayo, 2024
El seminario socrático como estrategia de aprendizaje

El seminario socrático como estrategia de aprendizaje

El seminario socrático nace de la pedagogía de Sócrates y consiste en el ,desarrollo de conocimiento a través de preguntas esenciales, en general aporta a llegar al fondo de los propios argumentos y evaluarlos, descubriendo en algunos casos que son incompletos o incorrectos.

Esta propuesta contradice la prevalencia del modelo clásico de profesor poseedor de todas las respuestas y propone volcar el tiempo del aula a la conversación y la lectura.

Por lo tanto, esta propuesta se puede definir como una conversación que se estructura a partir de la lectura y posterior análisis de un texto y que se va estructurando de acuerdo a las preguntas que el profesor formula.

Le recomendamos leer como hacer inferencia en el aula de clase

Index

    Objetivo del Seminarios socráticos

    Esta conversación tiene como objetivo que los estudiantes exploren el tema y sus argumentos, para llegar a conclusiones sólidas, construidas en el marco de una conversación argumentada.

    Por ello, en este ejercicio los estudiantes aprenden y mejoran su comprensión lectora, desarrollan pensamiento crítico, capacidad de análisis y de síntesis, de comparación e inferencias, de relacionar y jerarquizar etc.

    Pasos para realizar el seminario socrático
    Pasos para realizar el seminario socrático

    Como es el aprendizaje en los Seminarios Socráticos

    En los Seminarios Socráticos el aprendizaje es una especie de “conflicto de ideas” que genera nuevo conocimiento mediante el cuestionamiento y el análisis de información relevante.

    Por lo tanto, esto supone que se escojan muy bien los textos sobre los que se van a trabajar, son propicios los textos que dan más información acerca de las conclusiones que presentan y que documentan la manera como las conclusiones fueron obtenidas y los debates que aún no se han solventado.

    No te pierdas esto lista de cotejo para evaluar en el aula

    Rol del profesor

    El profesor cambia su rol en el marco de estos seminarios, si bien es él quien escoge un texto con información adecuada y suficientemente estimulante.

    De esta forma, su rol cambia ya que no es él quien provee los aprendizajes finales de los estudiantes sino que su papel es:

    Rol del docente
    Rol del docente

    Esquema de planeación de clase en un seminario socrático

    Por supuesto esto no es posible sin una planeación que implique conocer el texto y planear la manera de que la conversación evolucione naturalmente.

    Esquema de planeación de clase
    Esquema de planeación de clase en un seminario socrático
    Esquema de planeación de clase en un seminario socrático
    Esquema de planeación de clase en un seminario socrático

    Instrumento de evaluación del seminario socrático

    De este ejemplo de planeación se desprende una lista de cotejo que le puede ayudar a saber si la actividad cumple con características propias del seminario socrático:

    Lista de chequeo del seminario socrático
    Lista de chequeo del seminario socrático

    Referencias

    Red Interamericana de Educación Docente. (2015). Caja de Herramientas Pensamiento Crítico. Washington, D.C., EEUU: La RIED.

    Sigueme para mas material

    Configurar Cookies