COMO HACER INFERENCIA EN El AULA DE CLASE

La inferencia en el aula de clase es una estrategia para encontrar respuestas a partir de pistas y del conocimiento previo, en vez de hacerlo directamente.

Según Ríos (2001), es la operación cognitiva mediante la que de una verdad conocida se pasa a otra que no lo es (a partir de lo que se sabe, se hacen deducciones, conclusiones o derivaciones).

Por lo tanto, las inferencias pueden ser consideradas suposiciones, pero, en realidad, son “suposiciones educadas” basadas en evidencia que las sustenten.

Te puede interesar LLUVIA DE IDEAS EN EL AULA

Para que sirve hacer inferencia en aula de clase

La inferencia es una habilidad fundacional, un prerrequisito para el desarrollo de capacidades mentales de orden superior (Marzano, 2010).

Debido a que para inferir se deben poner en juego habilidades complejas de pensamiento, podría ser una tarea difícil para algunos estudiantes; no obstante, se puede enseñar a través de la instrucción explícita de estrategias inferenciales.

como hacer inferencia en aula de clase
Como hacer inferencia en aula de clase

Descripción: como hacer inferencia en aula de clase

Un modelo simplificado para la enseñanza de la inferencia incluye cuatro suposiciones:

  1. Encontrar pistas para obtener algunas respuestas.
  2. Incorporar dichas pistas a lo que ya es sabido (conocimiento previo).
  3. Puede haber más de una respuesta correcta.
  4. La inferencia debe ser respaldada.

Le recomendamos leer QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

Marzano (2010) sugiere que los profesores planteen cuatro preguntas a sus estudiantes para facilitar la discusión sobre inferencias:

  • ¿Cuál es mi inferencia?
  • ¿Qué información usé para hacer esta inferencia?
  • ¿Qué tan bueno fue mi pensamiento?
  • ¿Necesito cambiar mi pensamiento?

Plantilla para hacer inferencia

Un modelo recomendado y utilizado por profesores al momento de enseñar inferencia es el llamado It says, I say, and so (Beers, 2003), el que se presenta a continuación:

Modelo para enseñar inferencia
Modelo para enseñar inferencia

La versión en español de la plantilla es Se dice, Yo digo, Por lo tanto… La siguiente tabla ayuda a encontrar información en un texto y relacionarla con lo que ya se sabe para generar una respuesta completa.

La versión en español de la plantilla es Se dice, Yo digo, Por lo tanto
La versión en español de la plantilla es Se dice, Yo digo, Por lo tanto

Ejemplo como hacer inferencia en aula

El tema en que se centra el ejemplo para facilitar la habilidad inferencial –por parte de estudiantes universitarios– corresponde a estrategias de comprensión lectora.

Tras leer el cuento “El corazón delator” (Edgar Allan Poe), los estudiantes realizan inferencias a partir del texto, completando la tabla.

Ejemplo como hacer inferencia en aula de clase
Ejemplo como hacer inferencia en aula de clase

Ventajas y desventajas: como hacer inferencia en aula de clase

En la siguiente tabla se sintetizan algunas ventajas y desventajas del uso de ilustraciones.

Ventajas y desventajas como hacer inferencia en aula de clase
Ventajas y desventajas como hacer inferencia en aula de clase

Pautas para evaluar la inferencia en aula

Para evaluar el desempeño del estudiante, es posible aplicar una escala de estimación numérica. Esta pauta incorpora dos aspectos: los indicadores y los niveles de logro (que, en este caso, son cuatro):

pautas para evaluar la inferencia en aula de clase
Pautas para evaluar la inferencia en aula de clase

Referencias bibliográficas

Beers, K. (2003). When kids can’t read: What teachers can do. Portsmouth: Heinemann.

Marzano, R. (2010). Teaching inference. Educational Leadership, 67(7), 80-01. Recuperado de http://www.ascd.org/publications/educational-leadership/apr10/vol67/num07/Teaching-Inference.aspx.

Ríos, P. (2001). La aventura de aprender. Caracas: Cognitus, C.A. TeacherVision (2016). Skill builder: Inferences. Recuperado de https://www.teachervision.com/reading-comprehension/inferences

Un comentario en «COMO HACER INFERENCIA EN El AULA DE CLASE»

Sigueme para mas material

A %d blogueros les gusta esto: