¿Qué es un mapa conceptual?
De acuerdo con las ideas de Novak (1982), el conocimiento que poseemos de un tema en un área determinada, consiste en una construcción de conceptos de aquella área en un sistema coherente y ordenado.
Agrega este mismo autor, que estos conceptos permanecen unidos formando proposiciones que resultan características para cada individuo.
Ahora bien, este sistema puede ser simbolizado por la elaboración de un mapa conceptual.
Por consiguiente, un mapa conceptual podría entenderse como una representación visual de la jerarquía y las relaciones entre conceptos contenidos por un individuo en su mental.
TE PUEDE INTERESAR: Lista de cotejo para evaluar mapas conceptuales
El mapa conceptual como instrumento de evaluación
El mapa conceptual es un instrumento que ha demostrado gran utilidad para lograr el aprendizaje significativo.
La evaluación es una parte integral del proceso de enseñanza- aprendizaje. La evaluación del alumnado habrá de ser continua, para ello se sugiere utilizar rubricas como instrumento de evaluación.
Evaluar a través de los mapas conceptuales la representación y maduración de los conceptos que los estudiantes desarrollan a través de su elaboración y uso.
Metodología.
Se propone la utilización rubricas para evaluar mapa conceptual como estrategia de evaluación en los diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, que permita tanto la valoración del proceso enseñanza-aprendizaje como guiar a los estudiantes en la adquisición de conceptos científicos.
Primeramente, se les da a los estudiantes una plática introductoria sobre los mapas conceptuales y su utilización.
Segundo, en diferentes etapas del proceso de enseñanza aprendizaje, se les solicita la elaboración de un mapa conceptual en relación a los contenidos en estudio.
Criterios de evaluación de la rubrica
Finalmente los mapas fueron revisados y evaluados aplicando escalas de puntuación con los siguientes criterios:
a) Número de preposiciones,
b) Nivel de jerarquización,
c) Cantidad de r elaciones cruzadas y
d) palabras clave.
Se analizan los mapas conceptuales elaborados por estudiantes
Conclusión
El uso y evaluación de mapas conceptuales nos permite una rápida evaluación del grado de asimilación de conocimientos durante del proceso enseñanza-aprendizaje, lo cual nos facilita realizar los reajustes que sean necesarios.
Además, incrementó la participación del trabajo intelectual de los estudiantes y mayor precisión en la organización del conocimiento.
Catálogo de Rubricas para evaluar mapa conceptual







Para DESCARGAR el material debes realizar una DONACION de un DOLAR. Apoya nuestra causa educativa y promueve el aprendizaje para todos.
- Puedes donar vía Pay Pal
- También vía Nequi 3225117345
¡Haz tu donación hoy mismo y sé parte del cambio!”