Que son las guías de aprendizaje
La guía de aprendizaje ha sido concebida como un recurso pedagógico cuyo propósito es entregar los lineamientos necesarios para que el estudiante pueda, en el marco de un curso, desarrollar con suficiente claridad y transparencia su proceso de aprendizaje.
Es por tanto, un compromiso de aprendizaje entre docente y estudiante, donde se propone la “ruta” o las “rutas” a seguir para desarrollar los resultados de aprendizaje definidos y demostrar su logro al finalizar el curso
Papel de la guía de aprendizaje en el estudiante
Para los estudiantes, la guía es un documento de referencia, que les permite, por una parte, optimizar su trabajo, y aprovechar al máximo las instancias de enseñanza y aprendizaje propuestas para lograr los desempeños o actuaciones profesionales definidos en los resultados de aprendizaje.
De igual modo, les permite tomar conciencia de hacia donde los conduce cada curso y la formación en su conjunto, de modo que puedan percibir el sentido y la relevancia de su esfuerzo
Lo cual es una condición imprescindible para que asuman sus estudios como un reto propio, implicarse en él y conducir progresivamente su trabajo de forma autónoma y autorregulada.
Rol del docente
Para los docentes, el diseño de la guía de aprendizaje, supone poner en acción, de manera interrelacionadas, dos competencias docentes fundamentales, como son:
- La planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje y
- La reflexión sobre la propia práctica
Todo esto implica un ejercicio reflexivo conducente a tomar decisiones que permitan garantizar o resguardar la articulación y coherencia entre los elementos que componen el diseño integrado de la guía de aprendizaje.
No sólo está centrada en el “Cómo”, sino, también en el “Qué”, Por qué” y “Para qué”.

Para tener en cuenta
El diseño de la guía de aprendizaje explicita la articulación y coherencia entre sus componentes indisociables:
- Aquello qué se espera que los estudiantes aprendan al finalizar el curso, en términos de resultados de aprendizaje;
- Cómo se evaluarán estos aprendizajes a partir de un plan de evaluación, y
- Que acciones o experiencias formativas se propondrán para lograr los resultados de aprendizaje definidos.
Te puede interesar saber QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
Orientaciones para diseñar guías de aprendizaje para el aula
La Guía de Aprendizaje contempla los siguientes apartados:
- Datos de Identificación General (del curso y del docente)
- Descripción del curso
- Competencias (genéricas y específicas) a las que tributa el curso
- Resultados de Aprendizaje
- Coherencia entre resultados de aprendizaje, contenidos asociados, evaluación y métodos de enseñanza y aprendizaje.
- Programación de actividades formativas
- Bibliografía
- Disposiciones o Lineamientos Reglamentarios
- Anexos.
Muy buenas las guía, recomiendo complementarlo con instrumentos de evaluación, en la plataforma ERubrica.com pueden descargar muchos instrumentos de evaluación como rubricas y listas de cotejo que son muy útiles en el proceso educativo y que facilitan la labor del docente.