Skip to content

SIMULACRO DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

16 agosto, 2022

Ven y practica en nuestro simulacro de razonamiento cuantitativo, donde vas a conocer las distintos contenidos a evaluar en esta prueba del concurso docente

Index

    Razonamiento cuantitativo

    En el presente simulacro de razonamiento cuantitativo se define a este, como  el conjunto de elementos de las matemáticas (sean estos conocimientos o competencias)

    Que permiten a un docente tomar parte activa e informada en el contexto social, cultural, político, administrativo, económico, educativo y laboral.

    (Te puede interesar TALLER LAS OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS)

    Competencias del simulacro de razonamiento cuantitativo

    Interpretación

    En esta competencia te van a medir la capacidad de comprender y manipular representaciones de datos cuantitativos o de objetos matemáticos, en distintos formatos (textos, tablas, gráficos, diagramas, esquemas).

    Las preguntas de interpretación pueden requerir cálculos o estimaciones simples, como:

    • Sumar y promediar números (no más de 5) enteros o con un decimal;
    • Calcular la diferencia que permite determinar el rango estadístico de un conjunto de datos,
    • Multiplicar dos cantidades enteras con no más de tres dígitos diferentes de 0,
    • Aproximar números reduciendo la cantidad de cifras decimales.

    Formulación y ejecución

    Aquí te van a evaluar la capacidad de establecer, ejecutar y evaluar estrategias para analizar o resolver problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos.

    Se considera que esta competencia ha sido adquirida cuando el evaluado, frente a un problema que involucra información cuantitativa u objetos matemáticos:

    • Diseña planes para solucionarlo,
    • Ejecuta planes de solución, y
    • Alcanza soluciones adecuadas.

    Argumentación

    También te van a evaluar la capacidad de justificar o dar razón de afirmaciones o juicios a propósito de situaciones que involucren información cuantitativa u objetos matemáticos a partir de consideraciones o conceptualizaciones matemáticas.

    Se considera que esta competencia ha sido adquirida cuando el evaluado sopesa procedimientos y estrategias matemáticas utilizadas para dar solución a problemas planteados:

    • Sostiene o refuta la interpretación de cierta información;
    • Argumenta a favor o en contra de un procedimiento de resolución;
    • Acepta o rechaza la validez o pertinencia de una solución propuesta.
    Simulacro de razonamiento cuantitativo docentes
    Simulacro de razonamiento cuantitativo docentes

    Contenidos curriculares del simulacro

    Se han considerado tres categorías, transversales a todas las competencias: estadística, geometría, y álgebra y cálculo.

    Cada una de estas categorías se subdivide, según el tipo de contenidos en:

    • Contenidos genéricos, que corresponden a los elementos fundamentales del razonamiento cuantitativo que todo ciudadano pueda ejercer de manera crítica en la sociedad actual; y
    • Contenidos no genéricos, que corresponden a los que son considerados específicos o propios del quehacer que es aprendido en la etapa escolar.

    Practica tu Simulacro de razonamiento cuantitativo

    Encuentra aquí tu simulacro de razonamiento cuantitativo y practica para el concurso docente

    SIMULACRO DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO PARA DOCENTES

    Ven y practica en nuestro simulacro de razonamiento cuantitativo, donde vas a conocer los distintos contenidos a evaluar en esta prueba del concurso docente


    INICIAR SIMULACRO

    Sigueme para mas material

    Configurar Cookies